¿Trabajo en resistencia o en libertad?
- Vigor Organico
- Mar 31, 2021
- 3 min read
Updated: Mar 31, 2021

Quiero compartir algo muy personal pero que siento que muchos hemos atravesado por esto o estamos en el proceso.
¿Algunas veces sienten dolores en las piernas? Según: Corbera, E. “Biodescodificación, el código secreto del síntoma”.
Causa:
Ir a su trabajo es algo que se le dificulta, le cuesta.
Aunque estoy muy agradecida con el trabajo que tengo ya que gracias al he podido lograr y cumplir con grandes responsabilidades no es algo que me apasiona hacer. Soy muy buena en lo que hago en mi trabajo de oficina, trabajo con eficiencia, pero muy pocas veces con amor porque simplemente no es algo con lo que mi alma se siente nutrida, cómoda o feliz.
Mientras que he estado aquí he trabajado en mis proyectos personales, no abandono lo que amo y en lo que creo, pero he llegado a un punto en que siento malestar en mi cuerpo físico por estar en un lugar donde no resueno o donde simplemente ya tendría que estar cerrando un ciclo en agradecimiento porque realmente siento eso por mi lugar de trabajo.
¿Has sentido esto alguna vez? Tal vez no es un dolor en la pierna, tal vez puede ser en cualquier otra parte del cuerpo. ¿Has sido consciente del comportamiento de tu cuerpo físico, de tus emociones y del sentimiento de tu alma mientras trabajas?
Mi intención con eso no es crear un conflicto con el trabajo que tenemos sino ser consciente de como estos conflictos internos nos dan avisos también en el cuerpo físico que si no se atienden pueden terminar en ataques de pánico, depresión, atracones de comida etc.
Mi intención es observarnos sin evitarnos.
Como seres humanos tenemos que tomar decisiones con la que solemos decidir pensando más en nuestros compromisos económicos que en nuestro bienestar. Las creencias de la sociedad y la zona de comfort muchas veces nos ganan la batalla entre lo que queremos y lo que debemos.
No soy quien para decir que solo necesitamos valentía para atrevernos y lanzarnos a lo incierto (porque yo no lo hago muchas veces) pero si asegurar que no mejora, aunque la atención sea redirigida a otra cosa simplemente porque no podemos engañar nuestra alma, sus anhelos y su propósito que va más allá de deseos mundanos.
Puedo compartir que si podemos trabajar para lo que queremos en paralelo y que también podemos cambiar la intención con la que vamos a un trabajo sin sentirnos 100% genuinos o auténticos. También quiero compartir que hay días que simplemente tu ser se resiste a” cumplir” con lo anterior mencionado y está bien, es entendible.
¿Qué hacer esos días? Entrar en esa emoción que muchas veces puede ser frustración sin juzgar lo que sentimos. Llorar si es necesario. Reconocer que todo es temporal. Recordar que somos los creadores de nuestras vidas. Reconocer si es tu caso el trabajo que haces para cambiar de donde estas. Reconocer si todavía te queda algo que aprender de ese lugar. Reconocer si el remuneramiento es más importante que tu validación. Reconocer todo el malestar en tu cuerpo físico. Solo observar y respirar.
Muchas veces no validamos lo que sentimos porque escuchamos repetitivamente “agradece que lo tienes” “agradece lo que te da mientras encuentras otro” pero esa no es la verdad de tu alma, no puedes agradecer algo que no eres o que no quieres, eso es solo una curita momentánea.
Seguro estarás pensando que nada de esto podría cambiar tu enfoque a uno positivo o que te llene de tranquilidad porque no son los “consejos comunes”, en mi experiencia personal puede decir que en ese momento tu alma no necesita que le digas “tu puedes con esto y más” necesita compresión, entendimiento y esto te puede llevar no solo a la calma sino a la plenitud y conexión con tu ser.
El cambio en nuestras vidas solo no genera una decisión valiente que muchas no tiene estructura. De esa decisión solo hay crecimiento y expansión. Las respuestas están en nuestro ser, aprendamos confiar en su voz.
Podemos ser parte de la humanidad que sobrevive con miedo o de la que vive, siente, ama, aprende, sana y evoluciona.
La resistencia solo nos trae malestar y estanque.
La respuesta de lo que “correcto” de hacer para ti está en ti.
Escúchate con amor.
Ya tu y tu ser saben realmente donde puedes crecer y donde puedes ser feliz.
Toma la responsabilidad de crecer en lo que te apasiona.
Invierte tu tiempo y energía en lo que te acerca a tu verdad.
La valentía y la coherencia son necesarias en nuestra evolución.
Siempre tenemos la oportunidad de elegir.
Andrea.
Comments